El acceso a la vivienda sigue siendo un gran reto social en España, y el Gobierno ha presentado un ambicioso plan para 2025. Estas medidas buscan aumentar la oferta de viviendas asequibles, mejorar la regulación del sector y garantizar el derecho a la vivienda. A continuación, exploramos las principales iniciativas que marcarán el rumbo este año:
1. Creación de una Empresa Pública de Vivienda
Una nueva entidad pública gestionará 3.300 viviendas y 2 millones de metros cuadrados de suelo destinados a la construcción de viviendas protegidas para el alquiler asequible. Este proyecto busca aumentar significativamente la disponibilidad de hogares accesibles.
2. Incorporación de Viviendas de la Sareb
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) transferirá más de 30.000 viviendas a la Empresa Pública de Vivienda. Este parque inmobiliario se destinará al alquiler social, beneficiando a miles de familias.
3. Reformas en la Ley del Suelo y Viviendas Vacías
La reforma de la Ley del Suelo agilizará el acceso a terrenos destinados a viviendas asequibles. Además, un programa de rehabilitación buscará recuperar viviendas vacías para incorporarlas al mercado del alquiler.
4. Incentivos Fiscales para el Alquiler Asequible
Los propietarios que ajusten sus alquileres al Índice de Referencia tendrán exenciones fiscales del 100% en el IRPF, incentivando así la oferta de viviendas a precios razonables.
5. Colaboración Público-Privada
Se destinarán 6.000 millones de euros en créditos y avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para construir 25.000 nuevas viviendas mediante acuerdos entre sectores públicos y privados.
6. Regulación de los Pisos Turísticos
Para equilibrar el mercado residencial, se equiparará la fiscalidad de los pisos turísticos a la de otras actividades económicas. Esto ayudará a reducir la presión sobre la disponibilidad de viviendas para uso habitual.
7. Protección de la Vivienda para Residentes Locales
Se limitará la compra de viviendas por parte de extranjeros no residentes en zonas de alta demanda, garantizando el acceso a la vivienda para los ciudadanos locales.
Estas medidas representan un esfuerzo significativo para garantizar el acceso a la vivienda en España, promoviendo un mercado más equilibrado y accesible. En Rucapri, seguimos atentos a estos cambios y trabajamos para ofrecerte las mejores soluciones, ¡descubre más en nuestro blog!
¡FELIZ SEMANA!