¿En qué debes basarte para elegir el césped artificial?
Hoy desde Rucapri vamos a explicarte en qué debes basarte para elegir un tipo de césped artificial u otro.
¿Por qué decantarnos por césped artificial?
Los continuos avances tecnológicos permiten ofrecer modelos de césped sintético que se parecen de forma muy realista al natural, logrando una calidad en apariencia y tacto.
El césped artificial se lleva usando desde hace bastante tiempo en instalaciones deportivas, pero ahora está ocupando un lugar importante en terrazas, jardines, todo tipo de negocios, y hogares; debido a su fácil mantenimiento y gran ahorro de agua.
Criterios de elección de césped artificial
Hay muchísimos tipos de césped artificial entre los que escoger. Debes basarte en el uso que le vayas a dar, estética, y la confortabilidad que se desee.

¿Cuál es la base del césped?
El césped artificial está formado por dos partes, por un lado las fibras y la base (goma que se puede ver donde van cosidas las fibras). Lo más común es que el material de la base sea de látex o poliuretano. ¿Hay mucha diferencia entre un tipo u otro? El látex es mejor para los climas templados, y es mejor para balcones, terrazas, patios… Sin embargo las de poliuretano resiste cualquier cambio de temperatura y es ideal para exteriores.
¿Cuántas alturas de las fibras existen?
– Menos de 20 mm. Es la opción más económica y suele ir destinada a un uso mucho más práctico.
– Entre 20-30 mm. Es más resistente que el anterior y suele ir destinado para lugares con un tránsito moderado.
– Entre 30-40 mm. Destinado especialmente para decorar la zona del jardín o piscina con uso intensivo.
– De 40 mm en adelante. El tipo más natural y confortable a la pisada, suele usarse para áreas de juegos para niños, o zonas para algún deporte.
¿Hay varios tonos de colores?
Cuanta más mezcla de verdes, beige, marrones… son los césped que son más naturales. Hay otros que solo tienen un tono, que son un poco menos realistas.
Textura
Cuánta más densidad, más calidad y mayor capacidad de recuperación después del uso, por lo tanto incrementará su vida útil.

Extras que puede tener el césped artificial
Algunos césped reciben un tratamiento especial en su fabricación para aumentar su durabilidad y para que puedan soportar condiciones concretas.
¿Qué tipo de tratamientos existen?
1.Tratamiento anti UV. Los rayos ultravioleta provocan una decoloración en el césped artificial. Si el césped es tratado con un tratamiento anti UV, mantendrá intacto su color y brillo, a pesar de estar expuesto al sol.
2.Tratamiento anticloro. Si vas a colocar tu nuevo césped alrededor de tu piscina es imprescindible que el césped lleve este tratamiento, ya que el cloro es muy corrosivo.
3.Drenaje: Es necesario para reducir y tener la capacidad de evacuar y dar salida de agua de lluvia o exceso de humedad que haya en el terreno y que evita que se estanque. ¿Cómo se consigue que el agua drene? se crean unos pequeños orificios para que pueda pasar el agua y ser evacuada. Hay césped con una capacidad drenante de 60 litros de agua por minuto y por metro cuadrado.
¿Dónde usar césped artificial?
El césped sintético permite a todo el mundo, incluso a quien no tiene jardín, pueda contar con una zona decorada con césped. Gracias a este producto puedes tener el placer de disfrutar de césped en tu terraza, patio, piscina, balcón… Incluso dentro de casa. ¡Es una gran opción!
Desde Rucapri esperamos haber solucionado tus dudas sobre el tipo de césped que deseas comprar. ¡A qué esperas para decorar tu jardín, terraza o tu rincón favorito de casa con este toque tan veraniego y cómodo!
¿Quieres saber más?
¡Contáctanos!

Alquiler con opción a compra, ¿cómo funciona y cuáles son las claves?
Seguro que ya conoces nuestras viviendas en Utrera: pisos, casas y chalets. Ofrecemos multitud de opciones para clientes como tú. Pero disponemos de nuestro servicio estrella, la opción de alquiler con opción a compra, una gran novedad en el sector inmobiliario. ¿Te gustaría conocer cómo funciona este servicio?