Ventajas e inconvenientes de vivir en plena ciudad
¿Realmente te gustaría vivir en una ciudad?¿Estás en duda si vivir en un núcleo urbano o prefieres vivir en una zona más alejada de la ciudad y mucho más tranquila?
Ventajas de vivir en una gran ciudad
Oportunidades laborales
Las ciudades son el destino perfecto para todos aquellos que buscan nuevas oportunidades laborales, sobre todo para aquellos que quieren empezar a adentrarse en el mundo laboral, como a los jóvenes. También hay que tener en cuenta que las grandes compañías se suelen establecer en las grandes ciudades y capitales.
Servicios e instalaciones
Los hospitales,médicos,ambulatorios,colegios,institutos,zonas deportivas, formación profesional, universidades… son muchos más amplios y accesibles que en zonas más pequeñas.
También los centros comerciales ofrecen mucho más empleo, y dan mucha más facilidad a los usuarios.
Oferta cultural y de ocio
La variedad de cine y teatro es mucho mayor en las ciudades. También hay musicales, actividades de ocio nocturno, museos, descubrir la gastronomía a través de los distintos restaurantes. Además las grandes ventajas de vivir en una ciudad que les confiere un carácter abierto y cosmopolita.

Mayor oferta inmobiliaria
En general, las grandes ciudades ofrecen un parque inmobiliario mucho más amplio que las poblaciones rurales, lo que da la posibilidad de encontrar una vivienda justo a la medida de tus necesidades.
Vida social
En las ciudades es mucho más fácil conocer gente nueva y ampliar nuestras relaciones sociales, pero también el reto es mayor, ya que la forma de vida no suele conllevar la creación de comunidades tan sólidas como suelen consolidarse en los pueblos.
Desventajas de vivir en una ciudad
Ritmo de vida más estresante
Las ciudades tienen mucha actividad, mucha gente en movimiento, tráfico…Desplazarse en vehículo es mucho más complicado, sobre todo si no puedes dejar de usar el coche, por lo que el estrés, las prisas… Hace que sea mucho más estresante. Es por ello que la mayoría necesitan desconectar en los núcleos menos urbanos para desconectar del ajetreo del día a día en un núcleo urbano.
Nivel de vida más caro
Ofrece mucho más productos y servicios , y una mayor oferta inmobiliaria, pero antes de escoger tu vivienda, ten en cuenta cuales van a ser tus gastos y si vas a poder afrontarlos. Como: gastos en desplazamientos al trabajo, aparcamiento, educación, ocio…
Contaminación y ruido
Es cierto que el alto nivel de tráfico trae contaminación y también los niveles de ruido y contaminación acústica. Es por ello que algunos deciden llevar mejor una vida más tranquila y alejado de las zonas urbanas, para poder disfrutar de la tranquilidad y un entorno más saludable.

Seguridad
Aunque España es un país muy seguro,existen retos de seguridad mayores en las ciudades que en el campo.
Distanciamiento con la naturaleza
En las ciudades es más complicado disfrutar de la naturaleza y se corre el riesgo de llevar una vida sedentaria, ya que se anda menos, se tiene menos tiempo a dedicar a hacer ejercicio o paseos y en ocasiones se tiene menos acceso a los lugares destinados para estas actividades.
De todas formas, todas estas desventajas se pueden salvar mediante el diseño de promociones de vivienda que estén situadas en entornos urbanos amigables, respetuosos con el medio ambiente y con excelentes ubicaciones. Es decir, lugares que nos permitan disfrutar de las ventajas de los núcleos urbanos sin perder otros beneficios, como la naturaleza, vida saludable…
Por esto Rucapri siempre tenemos todo esto en cuenta, a la hora de desarrollar nuestras promociones de vivienda.
¿Quieres saber más?
¡Contáctanos!

Alquiler con opción a compra, ¿cómo funciona y cuáles son las claves?
Seguro que ya conoces nuestras viviendas en Utrera: pisos, casas y chalets. Ofrecemos multitud de opciones para clientes como tú. Pero disponemos de nuestro servicio estrella, la opción de alquiler con opción a compra, una gran novedad en el sector inmobiliario. ¿Te gustaría conocer cómo funciona este servicio?